a) Propiedades:
Tiene algunas propiedades alimenticias, la maca se emplea como un alimento tanto fresco como seco. Para el primer propósito, se emplean las raíces frescas tanto crudas como cocidas, utilizando la "pachamanca" que es un procedimiento indígena: se excava un hoyo en el terreno y las macas se colocan en la parte inferior; entonces se coloca un montón de césped y sobre él un montón de cenizas caliente, se procede de igual forma que la anterior para hacer sucesivas capas de maca hasta que se llena el hoyo. Este procedimiento es bastante raro hoy en día. Las raíces secas son preparadas mediante la limpieza previa en agua y su posterior desecado al sol, generalmente en piezas de tela. Después se almacenan en bolsas, pudiendo llegar a mantener un buen estado durante años, siendo un detalle comprobado que tras su segundo año su sabor se deteriora considerablemente. En algunas zonas de la puna se suelen cocinar la maca con leche o agua en una especie de porridge (denominado "mazamorra"), se trata de un puré dulce y aromático preparado con las pequeñas macas debido a que son menos fibrosas.
c) Beneficios de la maca:
1. La maca es utilizada por los hombres para aumentar las erecciones. Por eso su nombre de Viagra natural.
2. Ayuda a regular el ciclo menstrual
3. Es energizante y aumenta la fertilidad en ambos sexos. Por esta razón se le consume cuando hay problemas de fertilidad.
4. Es un afrodisíaco para hombres y mujeres.
5. Mejora los niveles de testosterona en los hombres.
6. Ayuda a dar energía a personas débiles y ancianos.
7. Los curanderos incas la usan para dolencias de artritis y reumatismo.
8. Se usa para tratar y prevenir la osteoporosis.
9. Combate la tensión y la depresión.
10. Aumenta la inmunidad propia del cuerpo. Lo utilizan algunos doctores en pacientes con VIH.
11. Se dice que evita la caída del cabello.
12. Ayuda a reduce el colesterol.
13. Da más energía y vitalidad en el páncreas y la tiroides. Por esta razón se la recomiendan a los diabéticos.
Perfil Nutricional de la Raíz de Maca Desecada (Promedio de porción de 10 gramos) |
Componente |
por 10 g |
Amino Ácidos |
por 10 g |
Minerales |
por 10 g |
Proteína |
1–1.4 g |
Alanina |
63.1 mg |
Calcio |
25 mg |
Carbohidratos |
6–7.5 g |
Arginina |
99.4 mg |
Cobre |
0.6 mg |
Grasas (lípidos) |
220 mg |
Ácido Aspártico |
91.7 mg |
Hiero |
1.5 mg |
Fibra |
850 mg |
Ácido Glutámico |
156.5 mg |
Iodo |
52 mcg |
Ceniza |
490 mg |
Glicina |
68.3 mg |
Manganeso |
80 mcg |
Esteroles |
5–10 mg |
Histidina |
41.9 mg |
Potasio |
205 mg |
Calorías |
32.5 |
HO-Proline |
26.0 mg |
Sodio |
1.9 mg |
|
|
Isoleucina |
47.4 mg |
Zinc |
380 mcg |
|
|
Leucine |
91.0 mg |
|
|
|
|
|
|
|
|
Vitaminas |
por 10 g |
Lysine |
54.5 mg |
Grasas/Lípidos |
por 10 g |
B2 |
39 mcg |
Methionine |
28.0 mg |
Linoléico |
72 mcg |
B6 |
114 mcg |
Phenylalanine |
55.3 mg |
Palmítico |
52 mcg |
C |
28.6 mg |
Proline |
0.5 mg |
Oléico |
24.5 mcg |
Niacin |
565 mcg |
Sarcosine |
0.7 mg |
|
|
|
|
Serine |
50.4 mg |
|
|
|
|
Threonine |
33.1 mg |
|
|
|
|
Tryptophan |
4.9 mg |
|
|
|
|
Tyrosine |
30.6 mg |
|
|
|
|
Valine |
79.3 mg |
|